Guía Completa de los Festivales de este Verano
III Certamen Internacional de guitarra
"Julián Arcas
XLI Festival de Polença
IV Encuentro Internacional de guitarra "Ciudad de Torrent"
V Semana de Musica Antigua de Gijon
Quincena Musical de San Sebastián
Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola
XXXVI Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tarrega
XIX Curso Internacional de Interpretación Musical Francisco Tarrega
International Summer Academy of Belgium Festival 02
CURSOS 2002

VIII Festival Internacional de Música de Toledo IV Ciclo de Guitarra de Alcañiz VI Ciclo de Jóvenes Interpretes Fundación Barrié de la
Maza
Ciclo de Jóvenes Interpretes Ibercaja
XIII Festival de Guitarra de Barcelona
Festival de Musica y Danza de Ubeda
|
XXXVI Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tarrega .-La XXXVI edición del Certamen tendrá lugar en Benicasim del 23 al 30 de agosto de 2002.
.
El Certámen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega
Intervienen guitarristas de todo el mundo.Con sede en la villa castellonense de Benicassim, está patrocinado por diversas entidades tanto públicas como privadas ; particularmente los ayuntamientos de Benicassim, Villarreal y Castellón.
El prestigio de este certamen,el mas antiguo de España en su especialidad, radica, no solo en la eleccion de los jurados, de los que han formado parte los más prestgiosos expertos y guitarristas del mundo, sino también en la creación del premio específico al mejor intérprete de la obra de Tárrega, además del gran premio del certamen.
Premios todos ellos, que llevan a los ganadores a ingresar en la lista de los guitarristas de consagración internacional El primer premio consiste en 10.818 Euros (1.800.000 pts). Grabación de un CD y tres conciertos El segundo consiste en 4808.10 Euros (800.000 pts).El premio "Francisco Tárrega" serían 2404.05 Euros (400.00 pts).
Destaca en esta edición la celebración del 150 Aniversario del nacimiento del autor que se refleja en las obras obligadas en las fases de selección y en la concesión de premios especiales.
Más información: http://www.benicassim.org

 |
Nació en Villarreal (Castellón de la Plana 1852).Hijo mayor de una familia numerosa y humilde, vivió la década de los sesenta en Castellón, donde tomó contacto con la guitarra de Manuel González, el “ciego de la Marina” y se formó musicalmente con Eugenio Ruiz, un pianista-organista también ciego.Para continuar su educación es enviado estudiar a Barcelona, donde permanecerá poco tiempo por problemas económicos.
Por los datos de que se dispone , parecía ser autodidacta. Más tarde entra en contacto con Antonio Torres, famoso guitarrero, que se encontraba en Sevilla.
En 1874 se matricula en la Escuela Nacional de Música y Declamación, donde estudia Solfeo con José Gainza, piano con Miguel Galiana y armonía con Rafael Hernando. Allí se da a conocer como guitarrista y decide, desde entonces, consagrarse a la guitarra. Un recital en el teatro Alhambra le lanza a la fama, comenzando sus carrera como guitarrista, por España y el extranjero
En 1881 se casa con María Josefa Rizo y, un año más tarde, se istala en Madrid, pero desde 1885, vivirá en Barcelona dedicado a la enseñanza, a la composición y, sobre todo, a los recitales, para los cuales comienza a transcribir numerosas piezas y componer obras originales.
Sus obras más destacadas son Recuerdos de la Alhambra, Capricho Arabe,Danza mora, Estudio de velocidad, Gran jota,Adelita, Gran Vals, entre muchas otras.
|
|