[En Guitarrisima.com:

CITAS

INDICE

CERTÁMENES

DISCOGRAFÍA

COMPOSITORES

OPUS]

La información más amplia  


Discografia

Agenda

Noticias relacionadas:
María Esther Guzmán

Guitarrista Española.Nace en Sevilla. Desciende de una familia con larga tradición musical. Procedente de los Países Bajos, el primer "Cuervos" llegó a España con la Capilla de Música de Carlos I, dando lugar a una rica dinastía de músicos. La intuición y el amor a la música se despiertan en María Esther a muy temprana edad, demostrando una especial predilección por la guitarra, dando su primer concierto a los 4 años y obteniendo a los 11 el primer premio en el Concurso Nacional de RTVE.

Realiza su Carrera Superior en el Conservatorio de Música de Sevilla, bajo la dirección de América Martínez, perfeccionando con los Maestros Abel Carlevaro, Leo Brouwer, Alirio Díaz y David Russell entre otros. A los 12 años fue escuchada por el Maestro Andrés Segovia, recibiendo sus elogios y consejos. Entre los 14 y 21 años obtiene otros 6 Primeros Premios Nacionales y 13 Internacionales de gran importancia, como el "Regino Sainz de la Maza" en Okayama, Japón 1988.

Su labor concertistica la ha llevado hasta países como Portugal, Francia, Italia, Alemania, Holanda, Suiza, Austria, Polonia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Turquía, USA , Japón,etc. Realiza numerosos conciertos de Música de Cámara y actúa como solista con las orquestas de estos países, bajo la dirección de grandes Maestros como: E. García Asensio, Leo Brouwer, Adam Natanek, Colin Metters, Odón Alonso, A. García Abril, etc.

Desde los 20 años forma parte de diversos jurados en Certámenes Nacionales e Internacionales, impartiendo así mismo Clases Magistrales en España, Portugal, Polonia, Holanda, Chile, Costa Rica República Dominicana y Japón, país en el que anualmente realiza giras desde 1988.

Su amplio repertorio abarca obras que van desde el Renacimiento hasta la música Contemporánea, así como .numerosas transcripciones para guitarra. Cuenta en su discografía con 1 LP, 9 CD y un vídeo. Tras un trabajo de investigación, ha recopilado la música del compositor español del siglo XIX, JULIÁN ARCAS, en un CD, que ha sido premiado por la revista musical "RITMO". En 1995, le fue otorgado por la Junta de Andalucía el Premio de Cultura, en la modalidad de "Andalucía Joven de Música".

























[En Guitarrisima.com:

CITAS

INDICE

CERTÁMENES

DISCOGRAFÍA

COMPOSITORES

OPUS]