Obras Comentadas Recuerdos
de la Alhambra
|
Obras.-: 24 Exercises, Op.35 , Pièces de Société, Op.33, Introdutions and variations, Op.26– 28, Douze Etudes, Op.29, Fantasie et Variations Brillantes, Op. 30, Sonatas, pequeñas piezas, etc. .
|
Nació en Villarreal (Castellón de la Plana).Hijo mayor de una familia numerosa y humilde, vivió la década de los sesenta en Castellón, donde tomó contacto con la guitarra de Manuel González, el “ciego de la Marina” y se formó musicalmente con Eugenio Ruiz, un pianista-organista también ciego.Para continuar su educación es enviado estudiar a Barcelona, donde permanecerá poco tiempo por problemas económicos.
Por los datos de que se dispone , parecía ser autodidacta. Más tarde entra en contacto con Antonio Torres, famoso guitarrero, que se encontraba en Sevilla.
En 1874 se matricula en la Escuela Nacional de Música y Declamación, donde estudia Solfeo con José Gainza, piano con Miguel Galiana y armonía con Rafael Hernando. Allí se da a conocer como guitarrista y decide, desde entonces, consagrarse a la guitarra. Un recital en el teatro Alhambra le lanza a la fama, comenzando sus carrera como guitarrista, por España y el extranjero
En 1881 se casa con María Josefa Rizo y, un año más tarde, se istala en Madrid, pero desde 1885, vivirá en Barcelona dedicado a la enseñanza, a la composición y, sobre todo, a los recitales, para los cuales comienza a transcribir numerosas piezas y componer obras originales.
Sus obras más destacadas son Recuerdos de la Alhambra, Capricho Arabe,Danza mora, Estudio de velocidad, Gran jota,Adelita, Gran Vals, entre muchas otras.
|